TEORIA:
El
término teoría posee diversas significaciones: como contraposición a la
práctica o a la hipótesis. La teoría es distinta de la práctica, pues
constituye un reflejo y una reproducción mental, ideal, de la verdadera
realidad. Por otra parte se halla indisolublemente ligada a la práctica, que
plantea al conocimiento problemas acuciantes y exige su solución; de ahí que la
práctica entre en calidad de elemento orgánico de toda teoría.
FUNCIONES
DE LA TEORÍA:
La
función más importante de una teoría es explicar: por qué, cómo y cuándo ocurre
un fenómeno. Una teoría puede tener mayor o menor perspectiva. Hay teorías que abarcan
diversas manifestaciones de un fenómeno, hay otras que abarcan sólo ciertas
manifestaciones del fenómeno.
Sistematizar
o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno o realidad,conocimiento que en
muchas ocasiones es disperso y no se encuentra organizado. Predicción; hacer inferencias a futuro
sobre cómo se va ha manifestar u ocurrir un fenómeno dada ciertas condiciones.
VALOR
DE UNA TEORÍA:
Para
decidir el valor de una teoría existen varios criterios:
Capacidad
de descripción, explicación y predicción:
La predicción,
depende de la evidencia empírica de las proposiciones de la teoría; si las
proposiciones de una teoría poseen un considerable apoyo empírico, entonces en
lo sucesivo volverán a manifestarse del mismo modo.
CONSISTENCIA
LÓGICA:
Una
teoría debe ser lógicamente consistente, es decir, las proposiciones que la
integran deberán estar interrelacionadas, ser mutuamente excluyentes y no caer
en contradicciones internas o incoherentes.
PERSPECTIVA:
Se
refiere al nivel de generalidad, una teoría posee más perspectiva cuanta mayor
cantidad de fenómenos explique y mayor número de aplicaciones admita.
FRUCTIFICACIÓN:
Es
la capacidad que tiene una teoría de generar nuevas interrogantes y
descubrimientos; las teorías se originan, en mayor medida, la búsqueda de
nuevos conocimientos son las que permiten que una ciencia avance.
PARSIMONIA:
Una teoría parsimoniosa es una teoría simple,
sencilla; éste no es un requisito, sino una cualidad deseable de una teoría.
Indudablemente las teorías que pueden explicar uno o varios fenómenos en unas
cuantas proposiciones sin omitir ningún aspecto son más útiles que las que
necesitan un gran número de proposiciones para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario